Discapacidad por Fibromialgia

Mar 21, 2025 | Discapacidad y Minusvalías, Enfermedades, Fibromialgia

7

Para pedir la discapacidad por fibromialgia el paciente debe presentar clara dificultad para realizar su trabajo. Además, necesitará informes médicos que acrediten su grado a un tribunal médico. En función de esto también se presta atención en las secuelas derivadas de la patología.

¿Qué es la fibromialgia?

La fibromialgia es un trastorno que causa dolor musculoesquelético generalizado, acompañado de fatiga, problemas de sueño y alteraciones en la memoria y  un dolor constante,. Todo ello supone una gran limitación  no solo físico, sino también emocional.

Los síntomas más comunes de la fibromialgia incluyen:

  • Dolor musculoesquelético generalizado
  • Fatiga crónica
  • Dificultades para dormir
  • Rigidez matutina
  • Dolores de cabeza
  • Trastornos del estado de ánimo (depresión, ansiedad)
  • Problemas cognitivos (fibromialgia)
discapacidad-por-fibromialgia

¿Qué porcentaje de discapacidad tiene la fibromialgia?

La fibromialgia no es una discapacidad en sí misma, pero la mayoría  de las personas que la padecen presentan un alto grado de discapacidad para desarrollar las actividades básicas de la vida diaria y participar en la vida comunitaria.

¿Qué es grado 3 de fibromialgia?

Grado 3. La fibromialgia de grado 3 compromete la vida del paciente de manera intensa. En estos casos, existe una interferencia significativa con las tareas cotidianas. Es muy posible que se sea necesaria la baja médica laboral.

¿Quién determina el grado de fibromialgia?

El medico especialista que está en mejores condiciones de establecer el diagnóstico de fibromialgia, tanto por su experiencia como por sus conocimientos, es el reumatólogo.

¿Cuándo es grave la fibromialgia?

NO podemos afirmar de forma general que la fibromialgia es grave, ya que una enfermedad grave es aquella que incapacita para la realización de cualquier actividad u ocupación y aunque esto es así en algunas personas afectadas o en algún momento de la enfermedad, no lo es durante toda la vida ni en todas las personas.

¿Cuál es el grado más alto de fibromialgia?

Conforme a ello, existen tres tipos de afectación de la calidad de vida:

LEVE, FIQ < 39 (Grado I)

MODERADA, FIQ = 39 < 59 (Grado II)

 GRAVE o SEVERA, FIQ = 59 o < 59 (Grado III)

¿Qué es lo más grave de la fibromialgia?

Como ya hemos señalado, la fibromialgia provoca distintas dolencias. El dolor, la fatiga y la mala calidad del sueño asociados con la fibromialgia pueden afectar tu capacidad para desenvolverte en tu casa o en el trabajo. La frustración de lidiar con una enfermedad que muchas veces se malinterpreta también puede causar depresión y ansiedad relacionada con la salud.

El nuevo baremo de valoración aprobado en 2023 se valora cuatro factores para poder conocer toda la realidad completa de la persona con discapacidad y como la fibromialgia le afecta y limita en su vida personal, familiar, comunitaria y laboral.

  • Evaluación de las estructuras funcionales y corporales/Deficiencia Global de la Persona (BDGP).
  • Evaluación de las capacidades/Limitaciones en la actividad (BLA).
  • Evaluación de la realización/Restricciones en la Participación (BRP).
  • Evaluación de los Factores Contextuales/Barreras Ambientales (BFCA).

Le recomendamos que siempre se asesore por un asesor experto en temas de discapacidad y peritos medico que conozcan.

Recuerda que puedes contactarnos para pedirnos una primera consulta gratuita para solicitar tu discapacidad.

Primera consulta y valoración médica gratuita

Formulario Multi Step

Cuéntanos más sobre tu caso

Completa el formulario con todos los detalles sobre tu caso y nos pondremos en contacto contigo inmediatamente. Te haremos una propuesta con valoración médica incluida gratis y sin compromiso.

Te invitamos a que vengas a visitarnos a nuestras oficinas en Málaga. Puedes ver el mapa aquí. 

– Primera consulta y valoración médica gratuita –
Formulario Multi Step

Artículos Recientes

La nueva ley de empleo equipara la incapacidad permanente total o absoluta con el grado mínimo de 33 % de discapacidad

La nueva ley de empleo equipara la incapacidad permanente total o absoluta con el grado mínimo de 33 % de discapacidad

La nueva Ley de Empleo reconoce como personas con discapacidad a quienes tienen una pensión por incapacidad permanente, facilitando su acceso a trabajos protegidos y promoviendo un mercado laboral más inclusivo. ¿Cuál es el objetivo de la nueva ley de empleo? Esta...

leer más
Incapacidad por Fibrosis Pulmonar

Incapacidad por Fibrosis Pulmonar

¿Qué es fibrosis pulmonar? La fibrosis pulmonar es una enfermedad pulmonar crónica y progresiva en la que los tejidos del pulmón se vuelven más gruesos y fibrosos, lo que dificulta la respiración. Se produce al cicatrizar excesivamente los tejidos pulmonares, por...

leer más
Icono-Incapacidad-Segura

Suscríbete a Nuestro Newsletter

Únete para recibir correos con consejos, descuentos y la última información jurídica en Málaga

Enhorabuena. Te has suscrito con éxito

Comparte Este Artículo
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarle?
Los datos facilitados van a ser utilizados exclusivamente para contactarle de vuelta.