Incapacidad Permanente por rotura de Supraespinoso

Sep 22, 2020 | hombro, Incapacidad Laboral, Lesiones, Rotura Supraespinoso

7

Tendón Supraespinoso, causa de incapacidad.

El hombro es la articulación con mayor movilidad del cuerpo humano, pudiendo llegar a realizar hasta 6 movimientos distintos, precisamente por este motivo es también la articulación con mayor número de lesiones puede llegar a sufrir, siendo muy dolorosa puesto que su rehabilitación conlleva un proceso largo que requiere de mucha paciencia.

Los problemas más comunes que puede tener el hombro son:

  • Torceduras o distensiones
  • Dislocaciones
  • Separaciones
  • Tendinitis
  • Bursitis
  • Rotura del manguito rotador
  • Rotura de ligamentos
  • Fractura de huesos

Dentro de estas las lesiones la rotura del manguito de los rotadores o tendón músculo supraespinoso son las patologías más frecuentes del hombro. Por lo general un desgarro causado por una lesión produce un dolor intenso y una inmediata sensación de debilidad en el brazo. Aunque en los casos de rotura degenerativa, el dolor al principio es débil, aumentando poco a poco en el tiempo.

La rotura del tendón supraespinoso es una rotura o desgarro del tendón del músculo supraespinoso que se encuentra en la parte posterior del hombro, puede ser total o parcial.

La lesión del manguito rotador puede producirse principalmente por dos motivos:

  • Degeneracion del mismo debido fundamentalmente a estrés mecánico repetitivo, que produce una inflamación crónica y que termina rompiéndose.
  • Traumatismo o caída brusca sobre el brazo generando una tensión o estiramiento del tendón que soporta el supraespinoso, y que puede producir un aplastamiento del mismo (no necesariamente tiene que ser a consecuencia de una caída, el hecho de dormir siempre bajo el mismo brazo puede terminar dañándolo).

Por lo tanto estas lesiones se pueden producir tanto en la vida cotidiana como en el ámbito laboral.

incapacidad supraespinoso

¿Cómo se diagnostica la rotura del tendón supraespinoso?

Para obtener este diagnóstico se incluirán preguntas sobre cuánto tiempo lleva sintiendo dolor, si existen ciertos movimientos que lo empeoran y si has tenido problemas similares en el pasado.

Puede ser difícil diagnosticar una rotura del tendón supraespinoso ya que existen muchas otras afecciones que presentan síntomas similares, que pueden ser otros tipos de roturas del hombro en el manguito de los rotadores, la lesión SLAP o enfermedades inflamatorias como la artritis. Además de una prueba, el especialista puede recomendar:

  • Radiografías: Para descartar afecciones como la esclerosis.
  • Ecografías: para ver al instante los tendones de tu hombro y compararlos con los del otro hombro.
  • Imagen por resonancia magnética (IRM): Para mostrar el tendón y detectar cualquier tipo de rasgadura o inflamación.

¿Puedo pedir incapacidad permanente por rotura supraespinoso?

Las personas que tienen tendinosis del supraespinoso generalmente sufren un fuerte dolor que les resulta incapacitante para desarrollar su trabajo habitual. Así se trata de una patología más común de lo que pueda parecer entre carpinteros, mozos de almacén, limpieza de edificios, repartidores, personal de carga y descarga…

Este tipo de lesiones, como ya hemos comentado, requiere de gran paciencia puesto que su recuperación además de tediosa es bastante lenta, y generalmente supone procesos de incapacidad temporal prolongados en el tiempo, incluso más allá de los 365 días, por lo que en muchas ocasiones la vuelta al desempeño profesional tras una baja médica de esas características debe tener una consideración preventiva, valorándose la restitución de las capacidades laborales previas a la situación de incapacidad laboral.

¿Qué hay que tener en cuenta para pedir la incapacidad?

Ahora para determinar la viabilidad de solicitar y obtener una incapacidad permanente por tendinitis del supraespinoso, habrá que tener en cuenta principalmente:

  • Informes del médico especialista donde se vea reflejada la lesión que presenta, pruebas realizadas y tratamiento recomendado (curativo o paliativo)
  • Posibilidad de mejora de la lesión, bien por intervenciones quirúrgicas u otro tipo de tratamiento (por ejemplo fisioterapia)
  • Carácter invalidante de las lesiones, que las mismas le impidan desempeñar su trabajo habitual

Esto puede llevar a que pueda solicitar una incapacidad permanente total o bien una incapacidad permanente parcial, puesto que como indicamos también dependerá de cuál es su trabajo.

Sentencias de Incapacidad Permanente por rotura del tendón supraespinoso

Así nos encontramos con Sentencias que vienen a conceder incapacidad permanente por estas lesiones, así por ejemplo:

– Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Albacete de 22/07/2020 Núm. de Recurso 982/2019 viene a confirmar Incapacidad permanente total para su profesión habitual presentando el siguiente cuadro clínico: Rotura parcial del espesor completo del supraespinoso del hombro izquierdo intervenida en dos ocasiones. Movilización bajo anestesia. RNM postquirúrgica con integridad tendinosa. Limitaciones orgánicas y funcionales. Dolor postquirúrgico referido. Limitación de la movilidad del hombro izquierdo con abducción y antepulsión a 80º. Fuerza a 4/5 con maniobras contra resistencia positivas.

En cualquier caso, si padece alguna dolencia en el hombro de las descritas que le impide realizar su trabajo habitual puede ponerse en contacto con nosotros, podemos asesorarle sobre los pasos a seguir en los trámites de incapacidad.

    Resumen
    Incapacidad Permanente por rotura de Supraespinoso
    Nombre
    Incapacidad Permanente por rotura de Supraespinoso
    Descripción
    El hombro es una de las articulaciones más complejas. ✅ Te explicamos cómo solicitar la incapacidad por rotura del tendón supraespinoso.
    Autor
    Nombre del editor
    Incapacidad Segura
    Logo

    Escribe tu comentario o dudas y te contestaremos.

    2 Comentarios

    1. ELIZABETH

      Me han realizado una artroscopia por rotura total del dupraespinoso.ahora,quiren hacer un bloque del nervio supraesxapular para poder hacer la rehabilitación. Pero mi pregunta es ,si no tengo dolor después del bloqueo no será perjudicial porque yo podré hacer cualquier movimiento y poder generar una re rotura?.Es incapacitados total?.soy Gerocultora y me rompí en el trabajo

      Responder
      • Ignacio

        Hola Elizabeth a la primera pregunta te aconsejamos que acudas al médico, el traumatólogo es quien debe valorarlo. Para responder a la segunda pregunta necesito que nos envíe documentación médica a través del formulario. Así podremos valorar la viabilidad siempre que no pueda desarrollar su trabajo habitual. le ruego que nos envíe documentación médica a través de nuestro formulario de contacto: https://incapacidadsegura.com/contacto/

        Responder

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

    Cuéntanos más sobre tu caso

    Completa el formulario con todos los detalles sobre tu caso y nos pondremos en contacto contigo inmediatamente. Te haremos una propuesta con valoración médica incluida gratis y sin compromiso.

    Te invitamos a que vengas a visitarnos a nuestras oficinas en Málaga. Puedes ver el mapa aquí. 

    – Primera consulta y valoración médica gratuita –
    Formulario Multi Step

    Artículos Recientes

    Extinción de Contrato por Incapacidad Permanente

    Extinción de Contrato por Incapacidad Permanente

    ¿Qué consecuencias tiene la extinción de Trabajo por Incapacidad Permanente? La concesión de una incapacidad permanente suele extinguir el contrato de trabajo. Siendo esta extinción automática, sin que sea necesaria ningún tipo de comunicación por parte de la empresa...

    leer más
    Icono-Incapacidad-Segura

    Suscríbete a Nuestro Newsletter

    Únete para recibir correos con consejos, descuentos y la última información jurídica en Málaga

    Enhorabuena. Te has suscrito con éxito

    Comparte Este Artículo
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarle?
    Los datos facilitados van a ser utilizados exclusivamente para contactarle de vuelta.